CÁMARAS > BALDA
Balda
Balda fue un fabricante alemán de cámaras fotográficas, que tras su fundación por parte de Max Baldeweg en 1908 y hasta la Segunda Guerra Mundial se dedicaría a crear una buena cantidad de cámaras plegables de fuelle y de precio medio. Refundada en 1913 como Balda-Werk Max Badelweg, su producción de cámaras era ciertamente comparable a la de otros fabricantes de la zona y época como Welta o Certo, si bien por normal general las Balda se vendían a precios menores que las dos mencionadas.
La empresa empezaría por manufacturar placas fotosensibles de cristal, así como cámaras de película de rollo en la década de los años 20 del siglo pasado. La Balda-Kamera Num.1 de 1925 fue una cámara de placas en formato 9x12. La siguió un modelo para 10x15cm, y dos variaciones más del modelo original de 9x12, con carril de enfoque y con fuelle de doble extensión. Ya en la década de los años 30, Balda también produciría un amplio catálogo de cámaras plegables de pequeño formato con nombres como Jubilette, Lisette y Super Baldina.
Balda mantuvo una original y rentable fórmula a la hora de vender cámaras, permitiendo su reventa por parte de terceros bajo su propia marca (lo que hoy por hoy podríamos llamar OEM). Quizás como parte de ésta estrategia, las cámaras de Balda fueron montadas con un amplio rango de objetivos, desde tripletes de producción propia y bajo coste hasta los cristales de más alta gama como Xenar y Xenon de Schneider o Tessar y Biotar de Zeiss, pasando por Meyer y Ludwig.
Tras la Guerra, la factoría de Dresde fue nacionalizada y pasó a ser parte del conglomerado VEB Pentacon, de forma que Max Badelweg trasladó en 1946 la producción de Balda Kamera-Werk a Bünde, en la Alemania Occidental. La fábrica de la Alemania del Este comenzaría haciendo sus propios disparadores Ovus, que sin ser clones del Compur incorporaban todas sus características y funcionalidades. Los disparadores Cludor y Vebur son evoluciones de éste Ovus. Con la llegada de la mitad de siglo, Zeiss Ikon se hizo cargo de la producción de disparadores. Tras una serie de litigios relacionados con el uso de la marca (con muchos parecidos a aquellos mantenidos entra Carl Zeiss y Zeiss Ikon) la compañía de la Alemania Oriental fue refundada como Belca-Werk en 1951. Continuaría durante un tiempo fabricando cámaras plegables como la pequeña Beltica de 35mm, hasta que finalmente sería incorporada a VEB Kamera-Werke Niedersedlitz en 1956.
Max Baldeweg levantaría una nueva empresa, llamándola Balda Kamera-Werk y estableciendo la base en Bünde, en Alemania Occidental. Esta empresa fabricaría cierto número de cámaras de formato medio y para película de 35mm. Más adelante, Balda fabricaría cámaras para los formatos de película en cartucho de tamaños 126 y 110. En 1985 la división de cámaras fotográficas sería vendida y externalizada la producción en China, una producción que apenas se extendería una década más. Actualmente, Balda AG se dedica a la fabricación y ensamblaje de productos plásticos y de uso médico.
Las cámaras de Balda tienen una buena construcción. Modelos de formato medio y película de 120 como puedan ser la Super Pontura (6x9) antes de la 2GM o la Super Baldax (6x6) ya en la década de los 50. Son modelos perfectamente usables hoy en día cuando se encuentran en buen estado, si bien alcanzan precios bastante respetables, pues estaban orientadas a un mercado reducido de fotógrafos aficionados pero exigentes y por lo tanto no salieron demasiadas unidades.