CÁMARAS > BEIER

Beier

La compañía Freitaler Kameraindustrie Beier & Co. se fundaría el 1 de Abril de 1923 en la ciudad de Freital, cerca de Dresden, por Woldemar Beier que en aquella época ya contaba con 37 años de edad. Habiendo sido co-fundador de la fábrica de cámaras Thowe también en Freital, lo dejaría para montar su empresa cuando Thowe hubo de ser recapitalizada en bolsa a consecuencia de la Gran Inflación de 1923. Por supuesto, en esta época las primeras cámaras que fabricaría la empresa serían cámaras de cajón, para placas, fabricadas en madera.

En 1926 se instalarían en la calle de Richard Wagner, en Freital. Contaban con 50 empleados en ese momento. Dos años más tarde, en 1928, la companía se mueve a la parte alta de la Calle Dresden, al número 127. El crecimiento de la empresa había hecho que la plantilla fuera en ese momento de 80 personas. En la primavera del año siguiente, 1929, harían su primera participación en la Feria Fotográfica de Leipzig, donde presentarían tres cámaras de placas, la Erika II, la Edith II y la Lotte II, con un diseño innovador en el cuerpo realizado en aluminio. Ese mismo año comenzaría la producción de la primera cámara de fuelle para película de rollo de la empresa, la Gloria.

1930 vio la presentación de las primeras cámaras de cajón de la marca, los modelos 0 y 1. En 1931 harían la presentación de la primera cámara en miniatura, la Beika. Pensada inicialmente para el cine, se rebautizaría en 1932 como Beira. También en 1931 se actualiza la familia de cámaras de cajón, con el modelo 1A.

En 1932, Beier introdujo en el mercado su primera cámara para película de 35mm y negativos de 24x36mm: la Beier Beira, que fue montada con un objetivo Leitz Elmar 50/3.5 sobre un disparador Compur Rapid con velocidades de entre 1 y 1/500. Sin embargo, a partir de aquí, parece que Beier decidió dedicarse a la fabricación de cámaras de características (y, por tanto, precio) más medias o bajas; ejemplos de ello son la Rifax o la Voran de 1937, siendo la Beier-Flex, una cámara reflex de objetivo único y presentada en la Feria de Leipzig de 1938, probablemente la única excepción a la regla.

En 1934 las novedades están en un nuevo modelo de cámara de cajón, el modelo 2 (identificable por un rombo en la parte frontal) y la Beier Okula. A finales de año se cambiaría de nombre la empresa a Kamera Werke Woldemar Beier Freital II. En 1937 se compraría un edificio en Krönertstraße, 3 a donde se moverían de nuevo las instalaciones y la fábrica. La Beirette se pondría a la venta en 1939.

En 1941 la producción al completo sería adaptada para la cada vez más acuciante necesidad de componentes para la industria armamentística, y operando como una subcontrata Beier fabricaría partes para la Askania Werke de cosas como aviones. Tras la Guerra, en 1945, los soviéticos desmantelaron la fábrica al completo, enviándola por tren a Uljanowsk. Sin embargo, Beier se las ingenió para recuperar algunas cosas, y usando lo que los rusos habían dejado atrás, algo de ingenuidad y una buena dosis de fuerza de voluntad, continuaron la actividad fabricando utensilios domésticos como cazos y ollas. Cuatro años más tarde, y con 25 empleados, habían logrado construir nuevas herramientas y máquinas a partir de piezas, donaciones o cualquier otra cosa que pudiera caer en sus manos. Así, en 1949, pudieron continuar con la producción de cámaras, de donde saldrían unas 4.000 unidades del modelo Beirax 6x9 de antes de la Guerra. En 1950, fabricarían 5680 Beirax, y comenzarían la producción del modelo Precisa, de 6x6.

En 1953, a causa de unos problemas financieros relacionados con una declaración de impuestos del año 1944, la empresa fue puesta bajo administración fiduciaria y los fideicomisarios tienen que investigar la empresa Beier, que en unos pocos meses quedaría "saqueada". Tras ello, Werner Beier retoma el control de la empresa y un año despues, en 1954, Beier estaría por primera vez presente en la Feria Fotográfica más importante del mundo, el Fotokina en Colonia, Alemania.

En 1955 se renovaría la Beirax, añadiendo una nueva carcasa superior con visor óptico directo integrado y zócalo para flash. Los nuevos modelos de Beirax y Precisa, la Beirax II y la Precisa II, se presentarían en la Feria de Leipzig de primavera en ese año. En 1956 la Precisa de mejora, añadiendo un telémetro no acoplado: este nuevo modelo se llamaría Precisa IIa.

Woldemar Beier fallece el 18 de Febrero de 1957, permaneciendo como uno de los últimos fabricantes de cámaras independientes en la DDR, hasta que finalmente sería nacionalizada e incorporada al conglomerado de VEB Pentacon en 1972. No sin haber dejado 10137 Beirax fabricadas durante 13 años, 43082 Precisa en 11 años, 13648 Precisa-II en 5 años, y haber exportado a más de 30 paises.



<< Volver