CÁMARAS > KONISHIROKU (Konica)
Konishiroku (Konica)
Konica fue el fabricante japonés de cámaras fotográficas con mayor historia hasta que cesó la producción en 2006.
La compañía tiene sus raíces en una farmacia llamada Konishi-ya Rokubei Ten (小西屋六兵衞店), regentada por Sugiura Rokuemon V (5代杉浦六衞門). Su hijo Sugiura Rokusaburō (杉浦六三郎), tras incorporarse a la empresa, expandió su actividad comercial vendiendo, desde 1873, productos fotográficos. Sugiura Rokusaburō adoptó el nombre de Sugiura Rokuemon VI (6代杉浦六衞門) en 1879, con lo que el negocio se renombraría como Honten Konishi Rokuemon (本店小西六右衞門), acortado como Konishi Honten (小西本店). Las primeras cámaras serían creaciones de artesanos subcontratados, como Hasegawa Toshinosuke (長谷川利之助) y Tōjō Kamejirō (東条亀次郎).
Crearían una rama dedicada a la fabricación propia a la que llamarían Rokuoh-sha (六桜社) en 1902, poniendo a la venta en 1903 la que sería la primera cámara japonesa con nombre comercial, la Cherry. La factoría de Hasegawa Toshinosuke se convertiría en el taller de carpintería de Rokuoh-sha en 1906. La mayor parte de la producción de cámaras seguía subcontratada con otros socios, muchos de los cuales se fusionarían con Rokuoh-sha en 1919.
La empresa se convertiría en G.K. Konishiroku Honten (合資会社小西六本店) en 1921. El caracter roku (六) es una doble alusión a Sugiura Rokuemon VI: representa al número seis, y es además el primer caracter de Rokuemon. El logotipo muestra éste kanji dentro de una flor de cerezo. Konishiroku fundó la Escuela Konishi de Fotografía (小西写真専門学校) en Tokio en 1923. Presentarían la Pearlette en 1925, la que sería la primera cámara japonese de producción en serie, bajo la supervisión de Yamada Kōgorō (山田幸五郎). En 1929 ponen a la venta película fotográfica en rollo bajo la marca Sakura, convirtiéndose en la segunda marca japonesa existente. En 1931 presentan el primer objetivo de fabricación japonesa para comercialización en serie, denominándolo Hexar; un nombre que de nuevo tiene sus raíces en el número seis.
En 1936 la fábrica se refundaría de nuevo, en ésta ocasión convirtiéndose en K.K. Konishiroku (㈱小西六). Cámaras y objetivos aún se identificaban como fabricadas por Rokuoh-sha. En Abril de 1943, se produjo un parón en la actividad de producción y se realizaría una reorganización interna de la compañía pasando a llamarse Konishiroku Shashin Kōgyō K.K. (小西六写真工業㈱) y estableciendo su sede en Yodobashi, Tokio; es alrededor de esa época que el nombre comercia de Rokuoh-sha deja de emplearse. Tras la Segunda Guerra Mundial, la fábrica cambiaría de nombre por su traducción inglesa, Konishiroku Photo Industry Co., Ltd.
El nombre de Konica se usó por primera vez en una cámara telemétrica para película de paso universal puesto a la venta en 1947. Al igual que hicieron "Leica" o "Yashica" entre otros, el nombre "Konica" resulta de abreviar el nombre del fabricante al que se le añade el sufijo "-ca" (primera sílaba de la palabra inglesa "camera").
En Agosto de 1960 Konishiroku se hizo con el 100% de la participación en Taisei Kōki, un pequeño fabricante con sede en Itabashi, Tokio. Se reubicaron en Tsuru, en la prefectura de Yamanashi, en 1968, convirtiéndose en K.K. Yamanashi Konica (㈱山梨コニカ) en 1972; se cambiaría por K.K. Konica Denshi (㈱コニカ電子, Konica Electronics) de nuevo en 1983, y hoy en día esta división se llama Konica Minolta Electronics Co., Ltd.
El grupo al completo cambió su denominación por Konica Corporation en 1987, si bien la sucursal estadounidense lo había hecho tres años antes, en 1984. Konica se fusionaría con Minolta en 2003 convirtiéndose en Konica Minolta, cesando la producción de cámaras en 2006, tras una trayectoria de más de 100 años desde esa primera Cherry.